
Primer episodio - Recorremos la historia de la Cooperativa Cerámica Blanca Todos los episodios de la serie están disponibles en Spotify: https://spoti.fi/3RFDZFL Seguí a Proyecto Chapaleofú en las redes:
Taller participativo sobre “Monotributo social” destinado al sector de emprendedores culturales ☑️Facilitan: Contadora Camila Beier (UNICEN) / Lic. en Administración Sofía Palermo (UNICEN) Martes 17 de Mayo a las 19 hs. ✔️Aula Estudio- Facultad de Arte (9 de julio 430) ❗El taller es gratuito y abierto a la comunidad. La inscripción es on-line por medio del siguiente formulario: https://forms.gle/jUNhJzAGAQefAzV79 Más ...
La Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la UNICEN iniciará en abril su séptima edición, en el marco del Programa Integral de Promoción de la Economía Social y Solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires, y prevé una metodología de trabajo y cursada virtual de alcance regional para las distintas ...
Cartillas de consulta (click sobre cada uno para acceder): Módulo 1: Funcionamiento institucional de las cooperativas y organizaciones de la economía social y solidaria. Identidad. Aspectos legales y jurídicos Módulo 2: Aspectos administrativos y contables Módulo 3: Formulación y gestión de proyectos Módulo 4: Comunicación y Publicidad Encuentro Especial: Economía social, solidaria y popular con perspectiva de géneros Grabaciones encuentros TANDIL: Módulo ...
Compartimos la cartilla pedagógica "Organizando nuestra Casa Común: pistas para repensar colectivamente la economía" Una cartilla para la formación y la reflexión participativa que es resultado de una serie de talleres y espacios de formación que fueron impulsados por IncubESS UNICEN y que fue elaborada a partir de ellos; pero también en base a las discusiones y reflexiones que ...
Desde Tierra del Fuego hasta Misiones, docentes de distintos lugares del país, que el año pasado participaron del Curso de Formación de Formadores/as y Multiplicadores/as en Economía Social desarrollado en el marco de los cursos de formación, actualización y posgrado de ADUNCe, suman sus testimonios sobre la importancia del compromiso universitario en el desarrollo del ...
Compartimos la Bitácora de TrabajadorESS Un material educativo y formativo para trabajadores de la Economía Social y Solidaria https://bit.ly/bitacoratrabajadorESS El mismo fue producido en el marco de un proyecto de investigación del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y Tecnología en Universidades Nacionales de la SPU, dirigido por la Dra. Analia Umpierrez y Co Dirigido por la Lic. Claudia ...
Compartimos el video del séptimo y último encuentro del ciclo «La agricultura familiar y el abastecimiento de alimentos en el contexto de pandemia y la emergencia alimentaria», organizado por Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca e INTA, con apoyo de FONTAGRO. «Políticas de abastecimiento de alimentos, propuestas desde los movimientos sociales»
La Cooperativa Huvaití busca generar espacios de trabajo, formación, generación de vínculos, gestación de herramientas de comunicación y procesos asociativos entre las organizaciones y organismos de la economía popular y solidaria, la comunicación y la cultura comunitaria. Mundo Hormiga es el proyecto de radio de la cooperativa, grabado en FM La Tribu y compartido por ...